MÓDULO 04: Comunicarse en linea:
​
Herramientas a utilizar: Blogger.

TAREA 1. Conceptos básicos de la red

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Volver
Protocolo de comunicación
​
Un protocolo de comunicación es un sistema de formatos y reglas de mensaje digital para el intercambio de tales mensajes. Un protocolo define la manera como deben redactarse los mensajes.
Hoy en día, la comunicación computacional se basa en el intercambio de paquetes de información. La información al ser comunicada se divide en pequeños trozos que están etiquetados para indicar el remitente y el receptor. Es como el sistema de correos tradicional con postales. Los paquetes de datos tienen una capacidad máxima, y se envían de una computadora a otra para llegar a su destino. Si un paquete se pierde, entonces debe ser reenviado. Cuando el destinatario recibe un paquete debe enviar un acuse de recibo al remitente, para informarle que el paquete fue enviado con éxito. De esta manera se limitan las retransmisiones inútiles.
Los paquetes deben tener una estructura específica.
A continuación se muestra la estructura de un paquete.
Velocidad de la red
​
A medida que la tecnología evoluciona, las exigencias de los usuarios también crecen. El requisito más común es la velocidad. En las redes computacionales, por velocidad entendemos la rapidez con que se transmiten los datos. En una red, la velocidad se calcula en unidades binarias por segundo. Por ejemplo, 1 bit por segundo y se escribe 1 bps o 1 bit/s y significa que la transmisión de 1 bit toma 1 segundo. Muchas tecnologías se han desarrollado para aumentar la velocidad en la transmisión, en redes inalámbricas y por cable.
Línea de abonado digital asimétrica (ADSL)
​
En la actualidad, la tecnología ADSL, que permite una más rápida transmisión de datos por línea telefónica, es la más usada. El ADSL permite que se envíen más datos por medio de líneas telefónicas existentes, en comparación a las líneas de módem tradicional. El ADSL admite una velocidad de datos de 1,5 hasta 24 Mbit/s para recibir datos (velocidad de bajada) y de 0,5 hasta 3,5 Mbit/s al enviar datos (velocidad de subida).
Línea de abonado digital de muy alta tasa de transferencia (VDSL)
VDSL es la generación siguiente de la tecnología DSL, que proporciona transmisión de datos mas rápido que el ADSL. El VDSL admite una velocidad de bajada de datos super-veloz de 300 Mbps y de subida 100 Mbps para las distancias cortas.
Redes de 3ª generación (3G) y de 4ª generación (4G)
Las redes 3G proporcionan rápida telefonía inalámbrica, móvil y acceso a Internet. Las redes 4G son las sucesoras de las 3G. Hoy en día, 4G LTE (Long Term Evolution) ofrece hasta ¡100 Mbit/s para recibir datos y 50 Mbit/s para enviar datos. Las redes 5G estarán disponibles muy pronto ofreciendo mayor velocidad y nuevas funcionalidades
Fibra óptica
​
La fibra óptica es una fibra flexible, transparente, hecha de silicona o plástico, ligeramente más gruesa que un cabello humano. Los datos se convierten en luz y las fibras ópticas permiten el intercambio de estas señales de luz a distancias más largas y a velocidades de datos superiores a otras formas de comunicación.
Cómo funciona Internet
​
Internet nos permite transferir información alrededor del mundo en segundos. Cuando conectas tu ordenador a Internet, te conectas a un tipo especial de servidor que proporciona tu Proveedor de Servicios Internet (ISP). El servidor ISP proporciona un vínculo entre tu computadora y el mundo exterior, Internet. Cuando deseas ver páginas Web o consultar tu correo electrónico, tu computadora envía peticiones al servidor ISP que a su vez se conecta a otros servidores de Internet, reenviando las solicitudes. Este tipo de servidor de Internet se llama servidor Web.
En el pasado cuando se quería buscar información, había que ir a una biblioteca pública y pasar tiempo para buscarla. Hoy en día, tenemos Internet. Internet es la mayor fuente de información a la que la gente puede acceder desde su casa, oficina o cualquier parte a través de sus teléfonos inteligentes.
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////