top of page

MÓDULO 03: Programar la computadora 

​

Lenguaje de programación a utilizar: Python.



TAREA 2. Variables y comandos

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Una variable es un espacio de memoria en la computadora que sirve para almacenar datos que posteriormente pueden ser modificados.

En Python, una variable se define con siguiente la sintaxis:

 

Nombre de la variable = valor de la variable

 

Existe un tipo de variable denominada constante, la cual se utiliza para definir valores fijos, que no requieran ser modificados

 

Para almacenar diferentes tipos de datos se pueden usar dos categorías principales de variables: números y texto. Las variables de texto también se llaman cadenas de caracteres.

Ejemplos de variables tipo numérico:

Puntaje = 1200
Cant_total = 120.50

​

Ejemplos de variables tipo texto:

​

Mensaje = "Intenta otra vez S/N?"
MiNombre = "Alex"
EmailAddress = "juan1234@gmail.com"

Algunos nombres de variables no se pueden usar porque son palabras reservadas del lenguaje de programación Python y son las siguientes:

​

​

Print    while   global   and    True    None
return   else    break    not    False   import

En Python, para mostrar un texto o un valor en pantalla, se utiliza el comando: print

 

En este ejemplo, se imprime en la pantalla el contenido de la variable x, que es 15

= 15
print (x)

Listas

 

Una lista es una colección de elementos ordenados que puede consistir en cualquier tipo de datos. Crear una lista en Python es muy sencillo, simplemente los datos se separan por comas y se encierra todo entre corchetes, si el dato es tipo texto va entre comillas. A cada elemento de la lista se le asigna un índice.

MiLista = [ 15, 20, 25, "lunes"]

 

En este ejemplo la variable tipo lista “MiLista” contiene 4 datos, los 3 primeros tipo número y el ultimo, tipo texto; por eso es que está encerrado entre comillas.

 

El primer elemento una lista tiene el índice 0, el segundo tiene índice 1, etc.

 

Si quisiéramos imprimir en la pantalla el valor de 20, escribiríamos en Python lo siguiente:

​

print (MiLista[1])  .... Salida: 20

 

Si quisiéramos imprimir en la pantalla: “lunes 20”, lo haríamos de la siguiente manera:

 

print (MiLista[3], MiLista[1])  .... Salida: lunes 20

Ejemplo 2:

​

x = 6

y = 7.25

z = 5.50

w = 6.20

​

Lista1 = [x, y, z, w]

​

print("Tu mejor puntaje ha sido:", max(Lista1))

print("Tu peor puntaje ha sido:", min(Lista1))

print("Tu promedio ha sido:", sum(Lista1)/len(Lista1))

 

Ejemplo 3:

​

mi_lista = ["cadena de texto", 15, 2.8, "otro dato", 25]

​

print mi_lista[1]     Salida:  15

print mi_lista[1:4]   Salida:  [15, 2.8, 'otro dato']

print mi_lista[-2]    Salida:  otro dato

para tus cálculos también puedes usar las siguientes funciones:

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

© 2020 - 2021 por A-Systems programas de clases virtuales.
C
reado con Wix.com

  • w-facebook

© WebMaster: Alexander V. Orbegoso Ramírez 

bottom of page