MÓDULO 03: Programar la computadora
​
Lenguaje de programación a utilizar: Python.


TAREA 1. ¿Qué es un programa?
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Cómo trabajan las computadoras
El término Hardware se usa para describir las partes electrónicas y mecánicas de la computadora. Para poder usarlo, necesitas programas (software). Un programa de computadora es una lista de instrucciones almacenadas como archivos en el disco duro. Cuando ejecutas el programa, la computadora “lee” la lista de comandos o instrucciones y hace lo que el programa le dice.
¿Cómo puede uno escribir un programa?
Un programa lo escribe un programador. Es imposible escribir un programa en 0 y 1, que es el lenguaje natural que la computadora (lenguaje de máquina o binario), así que los programadores usan un lenguaje de programación. Una vez que el programa se escribe, el programador usa herramientas para transformar esas instrucciones en 0 y 1 para que pueda ser “entendido” y ejecutado por una computadora.
Un lenguaje de programación usa palabras del idioma inglés y gramática y sintaxis especiales que describen instrucciones para la computadora. Hay cientos de lenguajes de programación, pero empezarás con Python, que es fácil. Python te ayudará a escribir ¡tus primeros programas!
El programa "¡Hola Mundo!" escrito en varios lenguajes de programación

Algoritmo
Un algoritmo es una lista de instrucciones paso a paso que hay que seguir para resolver un problema. Estas instrucciones deben ser lo suficientemente simples para que cada paso se haga sin crear ninguna confusión. También hay algoritmos en la vida real. Una receta es una lista de instrucciones como un algoritmo. Te dice qué ingredientes se necesitan para hacer un plato específico y qué pasos tienes que seguir.
Receta de panqueques
Ingredientes:
Harina, polvo de hornear, sal, azúcar blanca, leche, huevo, mantequilla derretida.
Instrucciones:
Echa la harina, el polvo de hornear, la sal y el azúcar en un cuenco grande y añade la leche, el huevo y la mantequilla derretida y mezcla hasta que se haga una mezcla uniforme.
Echa la mezcla en un sartén y cocínala hasta que los panqueques agarren color marrón por ambos lados.
Seguir las reglas
Aprendemos reglas desde el día en que nacemos. Tenemos que seguir las reglas a medida que crecemos, y vivimos y trabajamos con reglas durante toda nuestra vida. Por ejemplo, cuando nos levantamos cada mañana, seguimos una serie de acciones.
-
Levantarse
-
Desayunar
-
Lavarse los dientes
-
Vestirse
-
Empacar la mochila
-
Ir al colegio
Las reglas no siempre son claras en la vida y algunas veces la gente necesita crear nuevas reglas de acuerdo a situaciones específicas. Sin embargo, las computadoras no pueden tomar decisiones por si mismas. Deben seguir instrucciones muy específicas.
Las computadoras solo hacen lo que las personas les dicen. Si les das instrucciones erradas, el resultado también estará errado o el trabajo no se completará.

Diagrama de flujo
Un diagrama de flujo, es un tipo de diagrama que representa un algoritmo y muestra los pasos a seguir y su orden correcto. Este diagrama da una solución paso a paso a un problema dividiéndolo en tareas más pequeñas o en instrucciones específicas de forma clara. Puedes usar diagramas de flujo para describir tus pensamientos sobre cómo resolver un problema usando una computadora, incluso antes de empezar a escribir el programa.

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////