MÓDULO 05: Construir un sitio Web
​
Herramienta a utilizar:
Adobe DreamWeaver CC 2015.
TAREA 2. Hospedaje web y SEO

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Entonces, has aprendido cómo crear tu primera página web básica, pero en este momento solo la puedes ver en tu computadora. Para que tu página web sea accesible a cualquiera en el mundo, a través de Internet, tienes que subirla a un servidor web.
Un servidor web es un sistema de computadoras que aloja páginas web. Cada servidor web tiene una dirección IP y la mayoría de las veces un nombre de dominio correspondiente. Por ejemplo, cuando escribes www.wikipedia.org en la barra de direcciones del buscador, o cuando haces clic en un vínculo que te dirige a Wikipedia, tu navegador manda una solicitud al servidor web cuyo nombre de dominio es wikipedia.org. El servidor web responde a esa solicitud buscando la página web solicitada, que en este caso no se especifica así que el servidor trae la página por defecto llamada index.html si existe, y la manda de vuelta al buscador que la solicitó.

Elegir un servicio de hospedaje web
La forma más fácil de hacer que tu página o tu sitio web esté disponible a la Web es contratar un servicio de hospedaje web. Un servicio de hospedaje web es esencialmente una compañía que dispone de un número de servidores web que puedes usar para hospedar tu sitio web. Hay muchas compañías que ofrecen servicio de hospedaje web tanto gratuito como pagado. Busca “hospedaje web gratuito” en tu motor de búsqueda favorito para encontrar opciones de hospedaje gratuito.
Optimización de motores de búsqueda (SEO)
Si ya sabes cómo subir tus páginas web a un servidor web, pero ¿cómo pueden encontrar y visitar tu nueva página las personas? Claro que puedes enviarles a tus amigos y familia la dirección, pero ¿qué pasa con las otras personas? En general vas a querer que tu sitio web aparezca en todos los motores de búsqueda más importantes, como Google, para que todos la encuentren. Tienes que hacer que tus páginas web sean “fáciles de encontrar” y se indexen fácilmente. Este proceso se llama Optimización de motores de búsqueda (SEO) o posicionamiento en buscadores.
Normalmente, un motor de búsqueda escanea los contenidos de tu página web y busca palabras clave. Entonces, si un usuario busca una palabra clave específica o una combinación de palabras clave que existen en tu página, tu página lo más probable es que aparezca en los resultados de búsqueda. En cada página, hay también información que es invisible al usuario que navega por tu página, pero visible para los motores de búsqueda que escanean tu sitio. Esta información extra se llama “metadato” y puede ayudar al motor de búsqueda a proporcionar resultados más relevantes a los usuarios y también a maximizar las visitas a tu sitio web.
Añadir una descripción a tu página
Una descripción es un tipo de “metadatos” para tu página web que resume los contenidos de la página. Es importante proporcionar descripciones cortas y bien escritas para todas tus páginas web. La descripción usualmente aparece debajo del título de tu página web en el resultado de la búsqueda de un motor de búsqueda. Una buena descripción va a atraer a más usuarios a que visiten tu sitio.

Añadir palabras clave
Las palabras clave son otro tipo de “metadatos” de tu página web. Es una forma de proporcionar de manera explícita tus propias palabras clave para tu página web que serán tomadas en consideración por motores de búsqueda al indexar tu sitio web. Actualmente la mayoría de los motores de búsqueda, incluido Google, han dejado de escanear los “metadatos” de palabras clave y cualquiera de ellas son simplemente ignorados. Estos motores de búsqueda prefieren encontrar palabras clave por sí mismos escaneando el texto visible de tu página web. El único motor de búsqueda que todavía toma en consideración los “metadatos” de palabras clave es Microsoft Bing.

Si haces clic en el botón Código en Dreamweaver, puedes ver y editar tu página web directamente en HTML.

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////